Hoy, viernes 29 de enero, se reanudan las funciones para el público en general con la actuación de la madrileña Ana Griot que presentará el espectáculo “Narradoras de la Noche”. La función comenzará a las nueve de la noche en la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga.
Mañana, sábado, 30 de enero, a las doce del mediodía tendrá lugar en la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga la función infantil “El elefante que perdió su ojo” a cargo del narrador de Camerún Boniface Ofogo.
Por la noche, a partir de las nueve, las funciones se trasladan al escenario del Teatro Municipal de Agüimes con la actuación de Coralia Rodríguez, de Cuba, que presentará el espectáculo “Había una vez un cocodrilo verde”.
Cierra la velada del sábado el narrador gallego Kiko Cadaval que presentará “Los restos del naufragio”. Esta función comenzará a las diez y cuarto de la noche.
Y el domino, 31 de enero, la magia de la palabra tomará las Plazas de San Antón; de Nuestra Señora del Rosario y el Teatro Municipal de Agüimes, en la denominada Fiesta de la Palabra para conmemorar el veinte aniversario del Festival Internacional de Narración Oral.
Esta actividad novedosa se desarrollará en tres funciones con la participación total de 21 narradores y narradoras, que actuarán en grupos de siete.
La Fiesta de la Palabra comenzará a las seis de la tarde en la Plaza de San Antón y de siete y media a ocho y media se traslada ala Plaza de Nuestra Señora del Rosario. Seguidamente se ofrecerá, en la Plaza de Santo Domingo, un brindis para conmemorar el veinte aniversario para continuar con la actuación de los últimos siete narradores y narradoras que clausurarán el Festival de Narración Oral en la función que se desarrollará en el Teatro Municipal de Agüimes a partir de las nueve de la noche.
La organización recuerda que en caso de que el tiempo no sea favorable todas las funciones se desarrollarán en el Teatro Municipal de Agüimes.
Un total de 38 quesos compitieron en la IX Cata Insular de Queso Villa de Agüimes 2010 organizada por la Concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Agüimes, coincidiendo con las fiestas patronales en honor de San Sebastián.
Los quesos fueron presentado por 22 queserías de diversos puntos de la isla: Agüimes, Ingenio, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana, Valsequillo, Moya, Gáldar, Las Palmas de Gran Canaria yTelde.
Los premiados fueron:
QUESOS TIERNOS:
PRIMER PUESTO Quesería El Zurrón de Santa Lucía; SEGUNDO PUESTO Quesería Hoya León de Valsequillo.
En la modalidad de QUESO SEMICURADO DE CABRA el primer y segundo puesto fue para la quesería los Corralillos de Agüimes en las variedades de blanco y pimentón, respectivamente.
QUESO SEMICURADO DE MEZCLA:
PRIMER PUESTO Roque Grande de Valsequillo; SEGUNDO PUESTO Montaña Gorda de Gáldar.
QUESO CURADO DE CABRA:
PRIMER PUESTO Marta Mateo Mateo deTelde; SEGUNDO PUESTO Roque Grande de Valsequillo
QUESO CURADO DE MEZCLA:
PRIMERO Roque Grande de Valsequillo; SEGUNDO PUESTO Hoya León, también de Valsequillo
Y finalmente se seleccionó como MEJOR QUESO CURADO MEZCLA el presentado porMarta Mateo Mateo DE Telde.
El Cabildo de Gran Canaria, ha querido reconocer en este certamen como mejor productor de queso curado a la Quesería Las Cuevas, situada en el Cruce de Arinaga. Este galardón se pretende instaurar en todas las catas insulares de manera que se reconozca a las queserías que mejor maduran sus quesos.
Cabe destacar que las catas de queso que se realizan en los diferentes municipios de Gran Canaria, sirven a las muchísimas queserías participantes en estos eventos, como medio deevaluar sus productos dentro del mercado quesero canario.
Las queserías de Agüimes, en concreto, y de Gran Canaria, en general, tienen la oportunidad de realizar un encuentro de sus productos que redunde en el reconocimiento de los fabricantes isleños que están produciendo acorde con los patrones de calidad preestablecidos para el queso de Gran Canaria.
La Cata de Queso de San Sebastián abre por tanto el año como el primer evento quesero, dentro de las primeras fiestas del año relacionadas con el mundo rural. Cabe destacar que queserías como El Zurrón de Santa Lucía, Hoya de León y Roque Grande de Valsequillo o la Quesería Los Corralillos de Agüimes, repiten este año con galardones lo que certifica una continuidad en la calidad de sus quesos.
En concreto, la Quesería Los Corralillos además se ha decidido a innovar con la elaboración de quesos de manera tradicional dándole un toque especiado a la cuajada con pimentón, finas hierbas o madurando los quesos al vino, lo que le da un sabor peculiar a alguno de sus quesos. En este certamen fue muy comentado un queso con pimentón en su cuajada que tenía un cierto regusto a chorizo.
La Policía Local de Agüimes continúa redoblando sus esfuerzos para velar por la seguridad de todos los ciudadanos y ciudadanas del municipio.
Fruto de las actuaciones llevadas a cabo en los últimos días, en los distintos barrios del municipio, se procedió a la incautación de una pequeña cantidad de sustancias estupefacientes cuando se realizaba un control de tráfico preventivo y en un servicio ordinario de seguridad ciudadana se requisó un arma blanca y se procedió a la denuncia correspondiente del ciudadano que la portaba de manera amenazante.
Así mismo, se logró detener a una persona que intentaba cometer un robo en un establecimiento hostelero del municipio.
Por otro lado, la Policía Local de Agüimes está intensificando su presencia en la entrada de los institutos con el fin de controlar y evitar la posible venta de sustancias estupefacientes al alumnado de estos centros de enseñanza.
En estos momentos, la Policía Local de Agüimes cuenta con un total de 39 efectivos, tras incorporarse a tiempo completo los últimos seis agentes que juraron su cargo. La ampliación de la plantilla de la Policía Local pone de manifiesto, una vez más, el esfuerzo que realiza el Ayuntamiento de Agüimes para ir mejorando y aumentando este servicio ycontribuir a reforzar la seguridad ciudadana del municipio, redoblando la presencia de los agentes todos los núcleos de población.
Con elCurso de Asesoramiento Teatral se inicia la primera sección del Programa Educativo Municipal de Teatro, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de la Villa de Agüimes.
El curso, que impartirá Rocío Solís coordinadora del proyecto, se desarrollará este viernes 29 de enero en la Casa de la Cultura de Agüimes-Casco en horario de 16:00 a 19:00 horas.
Hasta el momento se han inscrito más de una docena de profesores y profesorade educacióny técnicos de animación,tanto del municipio de Agüimes, como de otros puntos de la isla.
El plazo de inscripción para participar en el Curso de Asesoramiento Teatral permanece abierto hasta el mismo viernes, para todas aquellas personas interesadas en el teatro, quedesean trabajar en grupo esta disciplina artística o quehaniniciado algún proyectode teatro en su centro de trabajo.
Durante el curso se ofrecerá una introducción a todos los elementos que intervienen en el mismo: plano de luces, movimientos escénicos, vestuarios, escenografía. Así mismo se trabajarán técnicas y propuestas didácticas para la preparación y montaje de una obra de teatro.
A cada participante se le entregará un libreto de dirección para un montaje teatral infantil y juvenil, un cuaderno de asesoramiento teatral para un montaje y ejemplares de las obras de teatro publicadas en las anteriores ediciones de los Certámenes de Textosteatrales organizados por el Ayuntamiento de Agüimes.
Para mayor información pueden dirigirse a la casa de la Cultura de Agüimes-Casco en horario de 9:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00 horas. También pueden llamar al teléfono: 928 78 45 82.
NOTA: PARA MÁS INFORMACIÓN CONTACTAR CON ROCÍO SOLÍS, COORDINADORA DEL PROGRAMA EDUCATIVO MUNICIPAL DE TEATRO.TELÉFONO: 639 06 43 18.
El Ayuntamiento de Agüimes, a través de la Agencia de Desarrollo Local, ha solicitado al Servicio Canario de Empleo tres nuevos proyectos de Talleres de Empleo y Casas de Oficios.
El primero de los proyectos se denomina Taller de Empleo Agüimes Inserta y cuenta con un presupuesto de 690.385,92 euros. En este proyecto,de doce meses de duración, se podrán formar 32 alumnos y alumnas mayores de 25 años en las especialidades de solador-alicatador, montador de instalaciones solares térmicas y mantenimiento, revestidor de paramentos y montador de muebles y elementos de carpintería.
El segundo proyecto, denominado Casa de Oficios info@aguimes.es estará dirigido a 24 personas paradasmenores de 25 años que se formarán durante doce meses en las especialidades de Tecnología de la Información y Técnicas de Archivo. Este proyecto tiene un presupuesto de 292.515, 84 euros.
El tercer proyecto solicitado se denomina Casa de Oficios Viticultura – Olivicultura y Zonas Verdes de Agüimes y también tendrá doce meses de duración. En él se podrán formar 24 personas en las especialidades de viticultura-olivicultura e instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes.
Los objetos de actuación de estos proyectos serán proporcionar instalaciones de calidad al servicio de los ciudadanos, así como la implantación de medidas de ahorro energético en las mismas; el tratamiento documental y digital del archivo municipal, el reciclaje y mantenimiento del parque informático del Ayuntamiento y la conexión en red de instalaciones municipales, así como la recuperación y el apoyo a las actividades vitivinícolas y olivareras del municipio de Agüimes y el mantenimiento de espacios públicos.
El alcalde de la Villa de Agüimes, Antonio Morales Méndez, recibió esta mañana al primer edil de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra Acevedo.
El alcalde capitalino visitó el municipio de Agüimes para solicitar el apoyo a la candidatura de las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2016, en cumplimiento de “una promesa hecha a todos los alcaldes de hacerles partícipes de lo que esperamos conseguir en 2016: que es que Las Palmas de Gran Canaria y, por irradiación, toda la isla en su conjunto obtenga el título de Capital Europea de la Cultura”.
El alcalde de Agüimes manifestó su total apoyo a esta candidatura y resaltó las numerosas actividades culturales que se organizan durante todo el año en el municipio: Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes; Festival Internacional de Narración Oral, Encuentro de Músicas del Mundo Una Mar de Encanto, etc. “Actividades que se pueden sumar al programa parahacer de Gran Canaria un referente cultural en el ámbito europeo. Por todo ello, apoyar la candidatura es una obligación y un honor”.
En estos momentos, uno delos objetivos de la organización de la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria como Capital Europea de la Cultura 2016 es conseguir el apoyo institucional y, en segundo lugar, se trabaja en la elaboración del programa y proyecto a presentar, recabando todos los datos de la infraestructura cultural que tienen los distintos municipios de la isla y las actividades que desarrollan a lo largo del año para integrarlos en el programa definitivo.
El alcalde de Agüimes, Antonio Morales Méndez, recibirá MAÑANA, MIÉRCOLES 27 DE ENERO,a las 11:30 horasen las dependencias de ALCALDÍA al alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Jerónimo Saavedra Acevedo.
Jerónimo Saavedra solicitará el apoyo del municipio de Agüimes a la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2016.
Esta visita se enmarca dentro de las agenda de reuniones con todos los alcaldes de la isla para pedirles su colaboración en la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria.
Sin más, esperando contar con la presencia de su medio, reciba un cordial saludo.
El municipio de Agüimes cuenta con un nuevo subinspector-jefe de la Policía Local en la persona de Juan Ildefonso Ramírez Ramírez, que sustituye en el cargo, por motivo de la jubilación, a Juan Bordón Hernández.
Juan Ildefonso Ramírez Ramírez ha sido profesor de EGB en la especialidad de Educación Física. Desde hace 25 años ejerce como agente de la Policía Local en Ingenio; ejerciendo como jefe de dicho cuerpo por un periodo de diez años. Ha desempeñado labores de técnico en la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ingenio y pertenece a la Asociación de Jefes de Policía Local de Canarias desde su creación.
Juan Ildefonso Ramírez Ramírez también ha impartido clases en la Academia Canaria de Seguridad, ha sido ponente en las Jornadas Nacionales de Seguridad Vial y ha participado en varias comisiones de la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.
Una escultura de San Sebastián preside la rotonda de acceso al futuro Auditorio Municipal, ubicada en el barrio de Santo Domingo en el casco de la Villa.
La escultura, obra del artista canario Sebastián Navarro Betancort, fue creada desde el concepto de la verticalidad. De esta manera se representa el árbol, donde ataron a San Sebastián para su martirio, como un cilindro en la vertical que da origen a toda la obra, que se levanta dos metros de la cota del suelo y descansa en la base de una pirámide de hormigón recubierta de acero cortén.
La escultura de San Sebastián es una figura expresiva, no doliente y de gran fuerza y belleza que “muestra esperanza al representar un momento no dolorido de unión entre lo humano y lo divino, que se refleja en la cabeza que mira hacia el cielo”; según explicó el autor Sebastián Navarro.
Esta nueva obra, que se suma al proyecto “Agüimes, un museo al aire libre”,será una referencia para el patrimonio artístico del municipio al estar ubicada en el barrio de Santo Domingo, en el casco de Agüimes, emblema cultural del pasado al ser el lugar elegido por los primeros españoles para establecer su primer asentamiento;quienes también designaron hace más de 500 años a San Sebastián como su patrón.
Después de cinco siglos transcurridos, el Ayuntamiento ha querido repetir aquel viejo esquema de los primitivos habitantes de Agüimes al elegir el barrio de Santo Domingo como referencia cultural del municipio en un futuro cercano, cuando finalicen las obras de construcción del Auditorio Municipal y la figura de San Sebastián presidirá este emblemático lugar.
Esta mañana se celebró, en el Centro de Iniciativas de la Caja de Canarias (CICCA), una rueda de prensa para presentar la programación del XX Festival Internacional de Narración Oral Cuenta con Agüimes y del Circuito Canario de Narración Oral, promovido por la Viceconsejería de Cultura del Gobierno de Canarias
En la rueda de prensa estuvieron presentes: Antonio Morales Méndez, alcalde de Agüimes; Blanca Quintero Coello, directora general del Libro, Archivos y Bibliotecas y Francisco González Ramos, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes.
El alcalde de Agüimes recordó que la filosofía del festival es hacer de las calles y plazas de Agüimes un lugar de encuentro para las culturas y los pueblos: Y más en estos momentos en el que nos invade una ola de xenofobia es necesario reivindicar el encuentro de los pueblos,generando desde los municipiosespacios para el encurto y no para el rechazo”.
Por su parte, Blanca Quintero Coello, directora general del Libro, Archivos y Bibliotecas manifestó que “desde la Viceconsejería de Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias siempre se ha considerado necesario apoyar a esta propuesta, pionera en narración oral,y dar a conocer el proyecto en las otras islas”.
La directora general quiso felicitar al Ayuntamiento de Agüimes por “apostar porque la palabra no se pierda como vehículo de comunicación importante para generar tolerancia, amistad, imaginación y creatividad; así como conocer otras culturas a través de los cuentos”.
El XX Festival Internacional de Narración Oral Cuenta con Agüimes se celebrará durante dos fines de semana: del viernes 22 al domingo 24 y del viernes 29 al domingo 31 de enero.
Un año más, el Teatro Municipal de Agüimes y la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga se llenarán de la magia de la palabra que, este año para conmemorar el veinte aniversario, también invadirá las Plazas de San Antón y de Nuestra Señora del Rosario, en Agüimes-Casco, con la celebración de la Fiesta de la Palabra. Esta actividad novedosa se desarrollará el domingo 31 de enero, en tres funciones, a partir de las seis de la tarde con la participación de 21 narradores y narradoras, que ya han pasado por el Festival de Agüimes.
Todas las actuaciones comenzarán a las 21:00 horas y los días de doble función la segunda será a las 22:15. Las funciones infantiles serán el sábado 23 en el Teatro Municipal de Agüimes y el sábado 30 en la casa de la Cultura del Cruce de Arinaga. Ambas funciones comenzarán a las 12:00 horas.
Las entradas estarán a la venta en taquilla desde una hora antes del inicio de cada función y en la Casa de la Cultura de Agüimes, en horario de mañana y tarde.
El precio de las entradas es de 5 euros por función. También se pone a la venta un bono para todo el Festival a un precio de 20 euros.
La entrada a las funciones infantiles y a la Fiesta de la Palabra es gratuita.
Para más información sobre el programa pueden consultar la página web del Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes: www.festivaldelsur.com o la página del Ayuntamiento de Agüimes: www.aguimes.es
Paralelamente al Festival de Narración Oral Cuenta con Agüimes se desarrolla el Circuito Canario de Narración Oral que este año tendrá extensiones en las islas de Tenerife y Lanzarote; además de las actuaciones que celebrarán en el Hospital Materno Infantil, Centro Penitenciario y Biblioteca Insular.
NOTA: PARA MÁS INFORMACIÓN o CONCERTARentrevistas con los narradores y narradoras CONTAR CON:
ANTONIO LOZANO GONZÁLEZ, DIRECTOR DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE NARRACIÓN ORAL. TELÉFONO: 609 48 86 87.
FRANCISCO GONZÁLEZ RAMOS, CONCEJAL DE CULTURA DEL AYUNTAMIENTO DE AGÜIMES. TELÉFONO: 652 81 26 46.
El Festival Internacional de Narración Oral Cuenta con Agüimes, organizado por la Concejalía de Cultura, celebra este año su vigésimo aniversario.
El festival se desarrollará en el municipio de Agüimes del viernes 22 al domingo 31 de enero.
Además de las funciones programadas también tendrá lugar un taller de narración oral bajo el título Cómo se forma un narrador en África, que impartiráel narrador oral y mediador intercultural Boniface Ofogo de Camerún.
El taller se desarrollará en la Casa Museo Orlando Hernández, en Agüimes-Casco, el sábado 23 de enero, en horario de diez de la mañana a dos de la tarde y de cuatro de la tarde a ocho de la noche y el y domingo 24 en horario de diez de la mañana a dos de la tarde.
El taller de narración oral Cómo se forma un narrador en África está dirigido especialmente a personas que ya se han iniciado en el arte de contar.
Las inscripciones, a un precio de 30 euros, se podrán realizar en la Casa de la Cultura de Agüimes-Casco en horario de nueve de la mañana a tres de la tarde y de cuatro de la tarde a nueve de la noche. Las plazas son limitadas.
Las personas interesadas pueden solicitar más información llamando al teléfono: 928 78 45 82.
A lo largo de los dos días en los que se impartirá el taller se intentará responder a varias preguntas: “¿Cómo llega un africano a convertirse en narrador oral?; ¿cuáles son sus fuentes de inspiración?; ¿de dónde saca su repertorio?; ¿qué técnicas le sirven para transmitir las historias?; ¿es cierto que África es la cuna de la oralidad? Y ¿por qué proliferan tantos narradores orales en África?
El objetivo principal del taller es acercar a las personas participantes a una realidad cultural envuelta en muchos mitos. Para ello, Boniface Ofogo proyectará un vídeo grabado en el funeral de su padre para ilustrar la vigencia y vitalidad de la oralidad en África.
Ortega Smith-Molina, VOX
-
"VOX es un proyecto condenado al fracaso en Canarias mientras esté
instalada la mediocridad política de sus actuales directivos en VOX
Tenerife y VOX Las P...
LALITA
-
*DON ANTONIO LLANES, "LALITA Y LA CABALLA"*
*¿Te acuerdas de esa frase, caminito de Teror?. Tu, la siempre gobernanta
de todo, la mandamas. La que cuando v...
GLORITA
-
LA PRIMERA DAMA Hace meses lo predije públicamente en un artículo y ha
ocurrido. Más pronto que tarde: “Esta parejita me recuerda a unos
dictadores que go...
LA ISLEÑA
-
150 AÑOS DE HISTORIA, AQUÍ MISMO Gran Canaria, desde siempre ha sido
garantía de calidad. Los empresarios grancanarios logran ellos solos y
ayudados por su...
COBARDÍA EN PLENO DIRECTO
-
*ESTOS DÍAS HEMOS VISTO COMO LOS QUE SE DICEN CATÓLICOS, CRISTIANOS Y SOBRE
TODO ESPAÑOLES, DE ESOS QUE SE ENVUELVEN TODOS LOS DÍAS EN LA BANDERA.*
*Sí, es...
COBARDÍA EN PLENO DIRECTO
-
*ESTOS DÍAS HEMOS VISTO COMO LOS QUE SE DICEN CATÓLICOS, CRISTIANOS Y SOBRE
TODO ESPAÑOLES, DE ESOS QUE SE ENVUELVEN TODOS LOS DÍAS EN LA BANDERA.*
*Sí, es...
Exposición Fondos artísticos municipales 2014-2018
-
*Los fondos artísticos municipales de los últimos cinco años abren la
programación de La Caldereta en 2019*
*La Caldereta Sala de Exposiciones inaugura el ...
FELICIDADES
-
*HOY CELEBRAMOS EL 91º CUMPLEAÑOS DE NUESTRA LIBERTAD. FELICIDADES A TODOS.*
*Así fue publicado, en el número 266 de la Gaceta de Madrid del día 23 de
Se...
A-BUZOS-NO, SEGUIMOS ESPERANDO
-
*A PUNTO DE CUMPLIR *
*CUATRO *
*AÑOS*
*¿COMO ES POSIBLE QUE SIGAMOS ESPERANDO?*
*PUES SÍ, SEGUIMOS ESPERANDO*
*Y *
*SEGUIMOS DENUNCIANDO*
*Con fecha ...
A-BUZOS-NO, SEGUIMOS ESPERANDO
-
*A PUNTO DE CUMPLIR *
*CUATRO *
*AÑOS*
*¿COMO ES POSIBLE QUE SIGAMOS ESPERANDO?*
*PUES SÍ, SEGUIMOS ESPERANDO*
*Y *
*SEGUIMOS DENUNCIANDO*
*Con fecha ...
A-BUZOS-NO, SEGUIMOS ESPERANDO
-
*A PUNTO DE CUMPLIR *
*CUATRO *
*AÑOS*
*¿COMO ES POSIBLE QUE SIGAMOS ESPERANDO?*
*PUES SÍ, SEGUIMOS ESPERANDO*
*Y *
*SEGUIMOS DENUNCIANDO*
*Con fecha ...
A-BUZOS-NO, SEGUIMOS ESPERANDO
-
*A PUNTO DE CUMPLIR *
*CUATRO *
*AÑOS*
*¿COMO ES POSIBLE QUE SIGAMOS ESPERANDO?*
*PUES SÍ, SEGUIMOS ESPERANDO*
*Y *
*SEGUIMOS DENUNCIANDO*
*Con fecha ...
A-BUZOS-NO, SEGUIMOS ESPERANDO
-
*A PUNTO DE CUMPLIR *
*CUATRO *
*AÑOS*
*¿COMO ES POSIBLE QUE SIGAMOS ESPERANDO?*
*PUES SÍ, SEGUIMOS ESPERANDO*
*Y *
*SEGUIMOS DENUNCIANDO*
*Con fecha ...
A-BUZOS-NO, SEGUIMOS ESPERANDO
-
*A PUNTO DE CUMPLIR *
*CUATRO *
*AÑOS*
*¿COMO ES POSIBLE QUE SIGAMOS ESPERANDO?*
*PUES SÍ, SEGUIMOS ESPERANDO*
*Y *
*SEGUIMOS DENUNCIANDO*
*Con fecha ...
A-BUZOS-NO, SEGUIMOS ESPERANDO
-
*A PUNTO DE CUMPLIR *
*CUATRO *
*AÑOS*
*¿COMO ES POSIBLE QUE SIGAMOS ESPERANDO?*
*PUES SÍ, SEGUIMOS ESPERANDO*
*Y *
*SEGUIMOS DENUNCIANDO*
*Con fecha ...
A-BUZOS-NO, SEGUIMOS ESPERANDO
-
*A PUNTO DE CUMPLIR *
*CUATRO *
*AÑOS*
*¿COMO ES POSIBLE QUE SIGAMOS ESPERANDO?*
*PUES SÍ, SEGUIMOS ESPERANDO*
*Y *
*SEGUIMOS DENUNCIANDO*
*Con fecha ...
IBON S. ROSALES, UNA MONILLA, VENIDA A MENOS
-
*HACE AÑOS QUE DEJE DE LEER ESA BASURA, QUE SE DENOMINA A SI MISMO,
CANARIAS 7, DEBIDO A QUE SOLO HABLA Y DICE, LO QUE LE PAGAN. EL PERIODISMO
ESCRITO ES A...
IBON S. ROSALES, UNA MONILLA, VENIDA A MENOS
-
*HACE AÑOS QUE DEJE DE LEER ESA BASURA, QUE SE DENOMINA A SI MISMO,
CANARIAS 7, DEBIDO A QUE SOLO HABLA Y DICE, LO QUE LE PAGAN. EL PERIODISMO
ESCRITO ES A...
IBON S. ROSALES, UNA MONILLA, VENIDA A MENOS
-
*HACE AÑOS QUE DEJE DE LEER ESA BASURA, QUE SE DENOMINA A SI MISMO,
CANARIAS 7, DEBIDO A QUE SOLO HABLA Y DICE, LO QUE LE PAGAN. EL PERIODISMO
ESCRITO ES A...
IBON S. ROSALES, UNA MONILLA, VENIDA A MENOS
-
*HACE AÑOS QUE DEJE DE LEER ESA BASURA, QUE SE DENOMINA A SI MISMO,
CANARIAS 7, DEBIDO A QUE SOLO HABLA Y DICE, LO QUE LE PAGAN. EL PERIODISMO
ESCRITO ES A...
PARTIDOS Y POLÍTICOS, DE MAL EN PEOR
-
*Los españoles, cuan almas perdidas, seguimos extraviados.
Irremediablemente, la política en nuestro país se ha convertido en un mal
serial de TV, pero con...